DEPARTAMENTO DE
Coordinadora: Prof. Silvia Navarro
Educación Artística
EDUCACIÓN INICIAL
Prof. Agustina Guiñazú
TALLER DE MÚSICA TURNO TARDE
Prof. Federico Regules
EDUCACIÓN PRIMARIA
MÚSICA:
Prof. Natalia Adamo 3°año
Prof. Mariano Zani 4° año
Prof. Rodrigo Robledo 6° años
PLÁSTICA
Prof. Gisela Nieto 1° y 2 °año
Prof. Natalia Galarza 5° año
Prof. Gabriela Wertz 5°año
TALLER DE GUITARRA
Y CANTO GRUPAL
Prof. Pablo Cieri
Prof. Mariano Zani
Prof. Juliana González Barone
ESCUELA SECUNDARIA Y TÉCNICO PROFESIONAL
MÚSICA
Prof. Daniel Gesualdo 1° año
Prof. Mariano Zani 1° año
Prof. Nahuel Couceiro 1°año
Prof. Lionel Trovato 1°año
TEATRO
Prof. Cecilia Peccia 2º años
PLÁSTICA
Prof. Gabriela Wenz 3º años
Prof. Liliana Conde 2º y 3º ETP
TALLER DE ENSAMBLES INSTRUMENTALES
Prof. Nahuel Couceiro
Prof. Lionel Trovato
Prof. Gabriel Lanza
TALLER DE PERCUSIÓN URBANA
Prof. Rodrigo Robledo
TALLER DE TEATRO
Prof. Cecilia Peccia
Prof. Claudio Turano
TALLER DE CIRCO Y CLOWN
Prof. Cecilia Peccia
Prof. Claudio Turano
TALLER DE INICIACIÓN A LA DANZA
Prof. Anahí Gómez Martínez
TALLER DE ARTESANÍAS
Prof. Maxi Dallo
Prof. Mariela Canudas
TALLER DE CINE Y FOTOGRAFÍA
Prof. Pablo Cieri
Prof. Claudio Turano
CORO
Prof. Gabriel Gava
TEATRO
Prof. Cecilia Peccia
CORO DE JÓVENES
Dir. Daniel Gesualdo
Técnica vocal: Silvia Navarro
.........................................................................................................................................................
...............................................
...................................................
...............................................
ORGANIZADAS POR LA FILIAL OESTE / NORTE GBA
Jornadas de Capacitación
de ADICORA en Emaús
Con gran satisfacción comunicamos que nuestro Colegio será sede de dos capacitaciones en servicio organizadas por la filial Oeste /Norte GBA de ADICORA (Asociación de Directores y Directoras de Coros de República Argentina).
Las jornadas, con convocatoria oficial a través del equipo de inspectores de artística del distrito de Morón, se realizarán los miércoles 24 de agosto y 7 de septiembre.
El primer encuentro estará a cargo del Mtro. Claudio Sanseverino, y será destinado a profesores de música de Nivel Primario en Coros de infancias.
El segundo encuentro estará a cargo del Mtro. Juan Camilo Stafforini, y sus destinatarios serán profesores de Educación Secundaria en Coros Juveniles.
Deseamos que estas jornadas de capacitación resulten muy productivas y estamos muy felices de recibirlos en nuestra casa.
...............................................
...................................................
...............................................
LOS ALUMNOS DE LOS 3ROS AÑOS SE EXPRESARON A TRAVÉS DE LA MÚSICA
Musicalizar las infancias,
corporizar la música
Los alumnos de 3° año del Nivel Primario tuvieron la oportunidad de abrir a la comunidad el trabajo realizado en el espacio de música junto a la Prof. Natalia Adamo.
Jugar con el ritmo, poner el cuerpo y hacer música sobre melodías y marchas patrias que hacen al patrimonio cultural, es aprender a usar la música como juego y el sonido como juguete, es resignificar
y apropiarse de nuestra herencia cultural.
Compartimos con ustedes fragmentos de la presentación realizada en el acto por el Día de la Independencia.
...............................................
...................................................
...............................................
OCTAVA MUESTRA DE MITAD DE AÑO DE LOS ESPACIOS DE MÚSICA
Encuentro Musical “Entre Amigos”
El viernes 8 de julio se desarrolló la octava edición de "Entre Amigos", la muestra que nuclea los espacios de música en articulación entre el Nivel Primario y el Nivel Secundario.
En esta oportunidad se presentó 6° D y E junto al Prof. Rodrigo Robledo y los Ensambles Instrumentales de Secundaria, acompañados por sus profesores Nahuel Couceiro y Mauro Aquino.
Más de 100 alumnos entre ambos Niveles pasaron por el escenario y compartieron su música.
Una voz que crece en el encuentro con el otro, el sonido que liga y crea puentes, las luces, el telón el escenario... eso es lo que experimentamos aquellos que pudimos acercarnos y hacernos presentes.
Aplausos para nuestros artistas y para las familias, que con su apoyo y acompañamiento, hacen posible momentos como éste.
...............................................
...................................................
...............................................
UN HOMENAJE CANTADO Y ORIGINAL DE LOS 4TOS AÑOS
Rap para la Bandera Argentina
Los alumnos de cuarto año homenajearon a la Bandera desde el área de Música, y acompañados por el Prof. Mariano Zani, creando de manera colaborativa la letra de este rap.
Hoy compartimos este trabajo donde se grabó y filmó a cada grupo por separado, para luego reunirlos en esta producción final.
¡Felicitaciones a los cuartos años por este logro y su Promesa de Lealtad a nuestra Bandera Nacional!
...............................................
...................................................
...............................................
CIERRE DE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO
Concierto del Coro de Niños
Con gran alegría el Coro de Niños de nuestro Colegio, dirigido por el Prof. Gabriel Gava y con la asistencia de Florencia Wisler, cerró esta primera mitad del año con un concierto interno para las familias, los terceros y segundos años.
Quedan por delante muchas oportunidades, conciertos y encuentros corales, fue un hermoso estreno. ¡Qué lindo escucharlos!
...............................................
...................................................
...............................................
FESTEJO DEL DÍA DE LOS JARDINES
Ronda abierta
Este año el jardín abrió la ronda para incluir a todas las familias, para encontrarnos en la música y disfrutar juntos de un “Concierto en RONDA”.
La ronda abre las puertas al juego y a la exploración. Y para eso nos invita a bucear en nuestras propias fuentes: las canciones y los juegos de la infancia, aquello que nos emociona, y los conocimientos de nuestra comunidad, para conectarnos con la creatividad más profunda que habita en la casa de cada una de nuestras familias.
Así lo vivieron las familias de todas las Salas, quienes junto con los profesores de música Patricio Loran y Lucas Cejas, se reunieron en el Colegio para preparar los festejos del Día de los Jardines.
Hoy compartimos con ustedes algunas imágenes y videos de esos preparativos.
Bienvenidos a esta aventura que canta y baila, a este Jardín en ronda, en el que crecer es crecer con otros y descubrir la propia voz.
...............................................
...................................................
...............................................
MUESTRA FOTOGRÁFICA PARA LOS TERCEROS AÑOS DE LA ESCUELA TÉCNICA
Fotografiando a “Mi mascota”
Del eje temático de la plástica “recursos de la imagen” se desprende este proyecto surgido del interés propio de los alumnos y de las posibilidades de los contenidos abordados, en donde aplicando las nociones de elementos espaciales de la imagen, en este caso puntual de la fotografía, aplicamos en el retrato de mascotas, algunos conceptos tales como: Perspectiva en la fotografía, punto de fuga, regla de los tres tercios, ley de horizonte en la composición, ley de figura-fondo, contraste cromático y acromático, equilibrio compositivo, encuadre compositivo, líneas de tensión espacial.
La propuesta consistió en retratar a nuestras mascotas, en lo posible en blanco y negro, aplicando uso de acromáticos, teniendo en cuenta todo lo enumerado antes.
Además profundizamos en clase, las posibilidades que nos brindan las cámaras de los smartphones, a la hora de tomar fotografías, viendo conceptos como saturación, velocidad, obturador, contraste, filtros, recortes, edición, etc. para obtener la imagen final con la calidad deseada.
En el álbum compartimos algunas imágenes de la exposición.
Prof. Liliana Conde
...............................................
...................................................
...............................................
TRABAJO ARTES COMBINADAS DE LOS SEXTOS AÑOS A Y B, CIENCIAS SOCIALES
Arte liminal
...............................................
...................................................
...............................................
¡TE INVITAMOS A PARTICIPAR!
Clase abierta de Casting
El arte liminal, la relación con los mitos y rituales de pasaje en la cultura y en el arte desde los diferentes lenguajes y los elementos propios que caracteriza a cada uno de ellos, fue lo trabajado con los sextos años de Sociales A y B en esta primera etapa del ciclo lectivo.
Trabajos de performance, videos, música, relatos, escritos, objetos intervenidos, tridimensión, etc. son algunos de los lenguajes del arte elegidos y trabajados con distintos programas, aplicaciones y materiales en el aula para realizar de forma grupal o individual una producción artística integrando más de un lenguaje.
Se abordaron temáticas elegidas por los estudiantes que resultaran representativas para cada grupo, jugando con el espectador como parte de la obra para llegar a diferentes finales o interpretaciones.
Gabriela Wenz
Profesora de Arte
El Taller de Teatro de la Escuela Secundaria te invita a participar de esta clase abierta.
Muchos actores u actrices profesionales, especialmente en sus primeros castings, preparan a conciencia su texto creyendo que eso será lo único que les hará conseguir el papel al que aspiran, y se olvidan de muchas otras partes de la prueba que también entran en juego y son importantes.
En esta clase de acercamiento se trabajará la presentación del actor/actriz, la presencia escénica frente a cámara y el uso del espacio frente a la misma.
El trabajo que aquí realizaremos será ideal tanto para quienes ya hagan actuación en otro lado, como para quien recién quiera acercarse y ver de que se trata. ¡Te invitamos a participar!
Prof. Juan Real - Taller de Teatro del Nivel Secundario: Miércoles de 17 a 19 en el Auditorio.
...............................................
...................................................
...............................................
ARTES VISUALES
TERCEROS AÑOS A, B Y C DE LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA
Arte tridimensional y tallado sobre yeso
El arte tridimensional se caracteriza por la creación de obras en tres dimensiones: alto, ancho y largo. Es tan antiguo como el ser humano.
En la escultura, el arte tridimensional se presenta en forma de tallados como los realizados por los estudiantes de tercer año de Secundaria Básica, modelado, fundición, etc.
En está primera etapa experimentaron con las materias pasando del material sólido (yeso) para luego obtener bloques de yeso que fueron tallados, ahuecados en bajos y medios relieves. Posteriormente pintados con colores, con patinas para imitar madera, metal, etc.
Prof. Gabriela Wenz
Artes Visuales
Pintando con acuarelas ecológicas
Las acuarelas son usadas desde todos los tiempos. El ser humano necesitó experimentar con pigmentos naturales obtenidos de flores, piedras, especias, etc
Los terceros años de Secundaria Básica elaboramos acuarelas ecológicas y caseras con colorantes y conservantes vegetales y naturales con las que realizaron producciones plásticas visuales pintadas con dichas acuarelas, abriendo infinitas posibilidades de expresión y creatividad.
Prof. Gabriela Wenz
Artes Visuales
SEXTOS AÑOS DE ECONOMÍA Y EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ESPACIO DE ARTE
Explorando la Arquitectura Intuitiva
A través del reconocimiento de los elementos característicos de las edificaciones de un lugar y tiempo determinado, entendemos sus conceptos estéticos, su idiosincrasia, aquello que valoraban.
Para este trabajo nos permitimos jugar con la arquitectura intuitiva, logrando
el equilibrio, la simetría y la composición a través de elementos base, como piezas de madera y hojas de papel. Respetando los elementos característicos del Partenón, como las columnas dóricas, el friso, el arquitrabe y el frontón, pero permitiéndonos jugar con la decoración para crear algo único de cada grupo.
Les compartimos este proceso de los cursos de los sextos años de Economía y Educación Física.
Prof. Cecilia Peccia
...............................................
...................................................
...............................................
TALLERES DEL TURNO TARDE DE PRIMARIA
Clase abierta de Teatro
“El arte no es un espejo para reflejar la realidad, sino un martillo para darle forma”.
Bertolt Brecht
Como docentes de artes escénicas estamos felices de que el teatro sea una herramienta para que los/las estudiantes encuentren sus propias estrategias para atravesar y construir la realidad; para demostrar que la capacidad de adaptarse, de reinventarse, es en sí misma aprendizaje; para hablar, vincularnos, reír en el mundo ficcional y
recrear la realidad; para que la creatividad sea motor de búsqueda.
Tenemos la enorme oportunidad de volver a nuestra esencia y en ella, encontrarnos, reconocernos y crecer.
Gracias por compartir este espacio con nosotros.
Prof. Anahí, Juan y Cecilia
Clase abierta de Circo y Clown
“¿Qué quieres ser tú? - Le dijo.
Y el payaso contestó
-Yo ya soy, ¿y tú?”
Volver a encontrarse con las miradas desbordando amorosidad, volver a encontrarse para jugar sin que perder o ganar sean condicionantes, sino, por el mero hecho de que jugando aprendemos, reímos, somos con l@s otr@s.
En el Taller de Circo y Clown construimos un espacio lúdico a través de múltiples disciplinas del mundo circense: Dos cucharadas de malabares, 4 vasos de acrobacia, una pizca de nariz roja… y sonrisas a gusto.
Gracias por acompañar y confiar en nuestra tarea.
Prof. Cecilia Peccia.
...............................................
...................................................
...............................................
ESCUELAS SECUNDARIA Y TÉCNICA
UN ESPACIO PARA ENCONTRARNOS EN LA MÚSICA
Taller de Ensambles Instrumentales
Compartimos con ustedes algo de lo que va sonando en el Taller de Ensambles Instrumentales, semana a semana.
Un espacio para encontrarnos en la música, donde crecer es crecer con otros y descubrir la propia voz.
...............................................
...................................................
...............................................
NIVEL PRIMARIO
CORO DE NIÑOS DEL COLEGIO EMAÚS
¡YA
COMENZAMOS!
INSCRIBITE AQUÍ
¡Cantá con nosotros!
Queridas Familias:
¡Qué alegría volver a encontrarnos! Compartir la frescura y las ganas de cantar, despertar los sentidos con la sorpresa y la magia que traen los nuevos inicios.
Hoy quisieramos invitar a todas aquellas niñas y niños que disfrutan de la música, entre 3° y 6° año, a ser parte del "Coro de Niños del Colegio Emaús" que dirige el Prof. Gabriel Gava acompañado por la Srta. Florencia Wissler.
Una voz que crece en el encuentro con el otro, que hace eco y se multiplica, la posibilidad de vivenciar espacios que nos acerquen, eso es lo que buscamos construir juntos.
Ya comenzamos y los ensayos son de 12:30 a 13:30 en el Salón Malvinas (delante del Auditorio).
Recuerden que todo aquél que desee inscribirse puede hacerlo.
Animate, ¡Cantá con nosotros!
Prof. Silvia Navarro
Coordinadora Instituc. del Depto. de Arte
...............................................
...................................................
...............................................
NIVEL SECUNDARIO
TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE LOS SEGUNDOS AÑOS
Cierre de Teatro
Gran parte de la magia del teatro es su esencia efímera. Por mas ensayos que haya tenido una obra, ninguna función será la misma. El teatro es aquí y ahora.
Con la vuelta a la presencialidad pudimos recuperar esos momentos únicos e irrepetibles, que en la virtualidad quedaban plasmados en videos (que
podíamos ver una y otra vez). Es por eso que el material filmado este año es poco, pero queríamos compartirlo con ustedes.
Prof. Cecilia Peccia
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Cortos de Cine
realizados por los alumnos
“Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta”
Orson Welles
El cine es considerado el séptimo arte, aquel en el que confluyen las herramientas de todos los demás lenguajes para crear algo nuevo y único que nos permite conectarnos, una y otra vez, con las emociones más intensas que estimulamos a través de los sentidos.
En él encontramos el cuerpo en acción y la magia de la gestualidad, del teatro y la danza. La luz, color, la forma y los decorados, de las artes visuales.
El poder descriptivo y la importancia emotiva/social de la música. Y seguro, muchísimo más…
Es por eso, que para el cierre del proceso de la materia “Arte”, con 6º año de Educación Física utilizamos al cine como herramienta para vincular todo lo aprendido. ¡Aquí les compartimos el resultado de nuestro trabajo!
MISTERIO
ASESINATO
EN SILENCIO
CASO SOFÍA
EL DÍA QUE
NUNCA FUE
VENGANZA
BAJO LA LLUVIA
...............................................
...................................................
...............................................
NIVEL PRIMARIO
UN ESPACIO DE EXPRESIÓN EN EL TURNO TARDE
Umacapiruá
Taller de Música
Los lenguajes artísticos generan puentes que atraviesan las distancias, que nos acercan y permiten encontrarnos.
Transitar el camino que nos lleva a la adquisición del lenguaje musical es un
proceso y así lo experimentaron losalumnos del Taller de Música del Nivel Primario junto al Prof. Mariano Zani y la Prof. Juliana Gonzalez Barone.
Hoy compartimos con ustedes las últimas producciones del año.
La Bella y la Bestia
Leones 967 - El Palomar - Buenos Aires - Argentina
(011) 4659-5447 - emaus@colegioemaus.edu.ar
Catequesis - Pastoral Social - Equipo de Orientación Escolar - Profesores Tutores - Idioma - Informática - Internet - Comedor Escolar
Consultorio Médico - Deportes - Coro - Educación Artística - Campamentos - Laboratorio - Biblioteca - Videoteca - Campo Deportivo