Es una Escuela para todos sin caer en la falsa dicotomía que se quiere presentar entre calidad e inclusión.
Debe ser una escuela inclusiva y de calidad, y entendemos que calidad es
calidad social para todos.
Cuando pensamos en la Escuela Secundaria, elegimos que, esa Escuela que estamos construyendo brinde a los jóvenes esta triple e inseparable formación:
• para su ciudadanía plena en el presente y no para cuando sean adultos,
• para el trabajo,
• para seguir estudiando.
Creemos que la Escuela es el lugar del encuentro con el conocimiento.
Con estudiantes convencidos de que van a aprender y con docentes vocacionalmente comprometidos con la tarea de enseñar. Escuela que favorece el encuentro con los otros, viviendo valores con el testimonio y teniendo como norte el crecimiento de la persona en armónico equilibrio entre la fe, la cultura y la vida.
La Escuela Secundaria, hoy
Escuela Secundaria
Actividades complementarias:
Informática / Inglés
Teatro / Fútbol / Voley
Atletismo / Hockey
Salidas de Estudio
Ciclos Culturales
Campamentos Convivencias
Pastoral Social
Opción Sacramental
Tutorías
Orientación Vocacional
Realización de Microemprendimientos
Ayuda Escolar
Talleres Educativos
y de Apoyo:
Matemáticas, Física, Química y Biología,
Lengua Extranjera
DIRECTORA
Lic. Marcia Guastella
VICEDIRECTORA
Lic. Telma Paola Castellucci
VICEDIRECTOR
Prof. Walter Grassi
SECRETARIA
Prof. Liliana Albornoz
PRO-SECRETARIA
Prof. Claudia Carlota Rendo
JEFE DE PRECEPTORES
Lic. Lionel Mostajo
JEFES DEL DEPARTAMENTO
DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
Prof. Carina Fontana
Prof. Ivanna Gil
Prof. Inés González Pagano
Prof. Marisa Ciocci
COORDINADOR DE CATEQUESIS
Prof. José Blanco Esmoris
JEFE DE DEPTO. DE EDUCACIÓN FÍSICA
Prof. Rubén Piovi
COORDINADORA DEL DEPTO. DE EDUC. FÍSICA
Prof. Silvia Pedriel
COORDINADORA DE TIC
Prof. Patricia Cariglino
COORDINADORA DEL DEPTO. DE ARTE
Prof. Silvia Navarro
DIEGEP 4798
La Escuela Secundaria,
en Emaús
Elegimos construir una escuela que supere imaginarios que expresan que solo algunas escuelas forman trabajadores y, otras, futuros estudiantes universitarios.
Buscamos que nuestros jóvenes puedan ingresar, se queden, aprendan y egresen
de una escuela que mucho más que contenerlos les permitió apreciar los
beneficios del saber y los enmarcó en
la cultura del trabajo. Cultura que no se
predica sino que se inculca con la tarea de todos los días y las oportunidades de crear originalmente en cada proyecto que se genera y se concreta.
Equipo Directivo del la Escuela Secundaria
VER LISTADO DE
PRECEPTORES Y TUTORES
.........................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................
PRESENTACIÓN DEL TALLER DE TEATRO EN UNA COMEDIA COSTUMBRISTA
Todos invitados a Intervención 20-20
El 2020 fue un gran año para las influencias siniestras. En esta comedia veremos como tres grupos de humanos comunes, con problemas comunes, son las piezas en el tablero entre la eterna lucha del bien y el mal por conseguir, en este caso, sus ridículos objetivos…
A partir de la investigación de variados géneros teatrales y de la obra
“La Batalla de José Luna” de Leopoldo Marechal, es que creamos esta comedia absurda y costumbrista.
Este género se destaca por describir con ironía y agudeza la vida de una época, a sus personajes estereotipados y representativos, para a través de la risa funcionar como espejo que active el motor del cambio.
Así que cualquier parecido con la realidad, es totalmente intencional.
Prof. Cecilia Peccia
LINK AL CAPÍTULO II
.........................................................................................................................................................
ESCUELA SECUNDARIA / TÉCNICA
.........................................................................................................................................................
Llegamos al momento de finalizar este año tan especial en el que se trabajó incansablemente para que a pesar del distanciamiento, pudiéramos llegar a cada uno de ustedes, queridos alumnos y familias, sosteniendo el vínculo cotidiano que va más allá de lo educativo.
Por eso todos los docentes, preceptores, secretarios y directivos queremos dar gracias por todo lo vivido, por cada dificultad que pudo ser superada y por el esfuerzo comprometido del que cada uno fue capaz, pero de una manera especial por el esfuerzo de ustedes queridos jóvenes, destinatarios de todo lo que tuvimos y tenemos para dar y el de sus familias que tampoco bajaron los brazos.
Nadie nos preparó, ni a ustedes ni a nosotros, para transitar este tiempo.
CIERRE DEL
CICLO LECTIVO 2020
Llegamos al fin
de un año
muy especial
Con humildad y confianza llevemos la mano a nuestro corazón y digamos juntos:
ALABADOS SEAN LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y DE MARÍA,
POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, AMÉN.
Que la Virgen María nos abrigue con su maternal abrazo y que Jesús nos bendiga, trayendo su Paz y encendiendo su Luz.
¡Gracias jóvenes, gracias familias por seguir confiando en que juntos, podemos lograr salir adelante!
Hasta el año próximo y...
¡FELICES VACACIONES!
Pero tenemos la certeza de que los Sagrados Corazones de Jesús y de María nos sostuvieron a unos y otros con su presencia y amorosa compañía.
Pongamos en sus manos todo lo que tenemos para agradecer de lo compartido durante este año…
Ofrezcamos también a la ternura de sus Santos Corazones todo aquello que nos dolió, nos sacudió o nos costó entender el por qué, haciendo crecer así nuestra fortaleza en la fe.
Y confiémosles nuestros sueños y proyectos, para que podamos alcanzarlos cuando sea el tiempo perfecto para ello.
En este día de la Fiesta de la Inmaculada Concepción, digámosle la oración que recuerda las palabras más bellas que Dios le dirigió a su Madre por medio del Ángel:
Dios te salve María
llena eres de gracia
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la ahora
de nuestra muerte. Amén.
Dios Elige una madre, le da el don del Sí, que es el amor infinito, sin medida, incondicional, ¡para hacer su voluntad!
Y le concede el reconocimiento, la admiración, la alabanza y el amor
de todos los hombres y mujeres, que por su fe, han reconocido a María como Madre santísima de Jesús y Madre nuestra.
Solemnidad de la Inmaculada Concepción
de María
8 DE DICIEMBRE
.........................................................................................................................................................
“BURBUJAS” DE ALUMNOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Revinculación de
alumnos secundarios
Las Escuelas Secundaria y Técnica ya dieron inicio a los denominados “encuentros socioeducativos” destinados a revincular a todos los estudiantes que egresarán en este 2020.
Encuentro socioeducativo
de 6º año Ciencias Sociales
Y un día volvimos a nuestro Cole a disfrutar una tarde emotiva, con la alegría que siempre tuvieron.
VER ALBUM
Encuentro socioeducativo
de 6º año Economía “A”
Reencuentro socioeducativo en una jornada divertida y muy emotiva, con deseos de volver a encontrarnos.
VER ALBUM
.........................................................................................................................................................
Ficha de Salud 2020 Actualización
En este link se puede acceder a la Ficha de Salud 2020 para completar y enviar. A través de este formulario, los progenitores autorizan a que los alumnos realicen actividad física con esfuerzo cardiovascular de acuerdo a su edad y sexo, conforme a los lineamientos curriculares vigentes.
ACCEDER A LA FICHA
.........................................................................................................................................................
Organización de la Escuela Secundaria
Hs
Hs
Hs
La escuela Secundaria Obligatoria es de 6 años; con un Ciclo Básico
y un Ciclo Superior Orientado de 3 años cada uno.
Las Orientaciones de la modalidad Secundaria Común en Emaús son:
Ciencias Sociales, Economía y Administración y Educación Física.
Hs
Hs
Hs
Hs
Hs
Hs
Hs
Hs
Hs
.........................................................................................................................................................
Leones 967 - El Palomar - Buenos Aires - Argentina
(011) 4659-5447 - emaus@colegioemaus.edu.ar
Catequesis - Pastoral Social - Equipo de Orientación Escolar - Profesores Tutores - Idioma - Informática - Internet - Comedor Escolar
Consultorio Médico - Deportes - Coro - Educación Artística - Campamentos - Laboratorio - Biblioteca - Videoteca - Campo Deportivo